La Humanidad, los seres humanos, siempre ha encontrado revulsivos para salir adelante en los peores momentos tal como demuestra la Historia.
Estamos viviendo uno de esos momentos oscuros por culpa de la codicia de un grupo reducido de lobbys económicos que quieren monopolizar la riqueza siguiendo el fin neoliberal de la acumulación.
A lo dicho en el post anterior de este blog, sumemos estás otras dos gráficas:
Participación en la riqueza mundial del 1% más rico y del 99% más pobre de la población, respectivamente; las líneas discontinuas reflejan las previsiones basadas en la tendencia observada entre 2010 y 2014. En 2016 el 1% más rico de la población poseerá más del 50% de la riqueza mundial total.
Creo que para cualquiera que no sea ciego la situación es muy clara y querer desmentir la evidencia sólo puede hacerse desde la deshonestidad y los intereses creados.
Ahora bien, los citados lobbys han creido que: 1) Fomentando la globalización con el objetivo de quebrar las restricciones de las leyes comerciales, laborales y financieras y 2) Aprovechando los avances tecnológicos para crear un colosal “ejército industrial de reserva” que abaratase la mano de obra … conseguirían dominar la economía y dictar sus condiciones.
Por el momento pareciera que su estrategia ha tenido éxito; no obstante, también parece que menospreciaron la creatividad humana y que ésta es capaz, también, de aprovechar la globalización y los avances tecnológicos para romper su monopolio. Algunos pasos se están dando con la llamada economía colaborativa; todo no está perdido.
La economía colaborativa triplicará el producto interior bruto de los países en los próximos años, pero seguramente la riqueza creada estará mucho mejor distribuida.
Me gustaMe gusta